Bandas de carácter juvenil en el adolescente

Problemas en la adolescencia

En nuestro país la violencia organizada por jóvenes pertenecientes a bandas de carácter juvenil o tribus no resulta un problema agudo. Pero debemos estar atentos porque a nivel policial se ha notado un incremento en jóvenes que participan en altercados violentos con uso de armas ilegales.

Este fenómeno está fundamentado por la globalización y la llegada de estas bandas desde su país origen, que forman una cadena de captación de adeptos a través de las nuevas generaciones de descendientes de los mismos.

Aparecen como una respuesta de los individuos socialmente aislados en una sociedad masificada ante la necesidad de identificarse con un grupo de iguales; adoptan estéticas y prácticas peculiares y el uso de símbolos distintivos. Se embarcan en un sinfín de actos violentos: robos, hurtos, palizas, tráfico de drogas, agresiones sexuales, asesinatos y homicidios.

A efectos policiales, las bandas juveniles vinculadas a tribus urbanas serian los grupos de menores y jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y 25 años, y que presentan estructuras de cohesión y disciplina interna; todo ello conlleva a conflictividad.

Cómo detectar que un adolescente ha sido captado por una banda.

  • Cambios inexplicables en su comportamiento.
  • Actitudes violentas.
  • Cambio de amistades.
  • Las nuevas amistades están como envueltas en secreto.
  • Adopción de apodos sobre el nombre de pila.
  • Problemas de disciplina y comportamientos hasta entonces habituales.
  • Aparece el fracaso escolar.
  • Signos nuevos relacionados con el sujeto: tatuajes y graffiti.
  • Utilización de armas blancas, drogas, signos de peleas.
  • Utilizar prendas caras sin poder explicar cómo las ha pagado.

Medidas a tomar.

  • Aumentar los contactos y relaciones con el hijo.
  • Intensificar una comunicación afectiva con él.
  • No criticar abiertamente al grupo para que no se cierre en si mismo y sea receptivo.
  • Observar el comportamiento del hijo con detenimiento.
  • Obtener información sobre el tipo de banda.
  • Contactar con los profesores.
  • Buscar orientación psicológica apropiada.

Carla

Leave Comment

Translate »